Síntomas de batería de coche agotada y cómo comprobarla
Pocas cosas dan más rabia que ir con prisa, girar la llave… y nada. Ni un clic, ni una luz. Si te ha pasado, lo más probable es que la batería esté agotada o al borde del fallo .
La buena noticia: muchas veces se puede detectar antes de que muera del todo.
En esta guía te explicamos cómo saber si la batería está fallando, cómo comprobar su estado y cuándo es momento de cambiarla.
¿Cuánto dura una batería de coche?
Por lo general, entre 3 y 5 años , dependiendo del uso y del tipo de conducción.
Las baterías sufren más cuando:
-
Haces trayectos cortos (el alternador no llega a recargarla del todo).
-
Usas muchos consumidores eléctricos (luces, calefacción, radio, etc.).
-
El coche pasa tiempo parado o sin moverse.
Síntomas de batería agotada o en mal estado
-
Arranque lento o motor que “tose” al encender
Es el aviso más típico. Si notas que el motor gira más despacio o le cuesta arrancar, la batería está perdiendo fuerza. -
Luces más débiles
Si al ralentí las luces bajan de intensidad o el cuadro se ve tenue, el voltaje está cayendo. -
Testigo de batería encendido
Si el símbolo rojo con forma de batería se enciende en el cuadro, no lo ignores . Puede ser batería, alternador o ambas cosas. -
Olor raro o hinchazón en la carcasa
Si ves la batería abombada o con olor a ácido (huele como a huevos podridos), cámbiala de inmediato . Puede ser peligroso. -
Pierde carga en poco tiempo
Si dejas el coche un par de días y ya no arranca, la batería está agotada o el alternador no la recarga correctamente.
Cómo comprobar la batería del coche
1. Con un multímetro o voltímetro
La forma más sencilla y precisa.
Con el coche apagado:
-
Coloca el terminal rojo en el positivo (+) y el negro en el negativo (–).
-
Si marca 12,6 V o más , la batería está bien.
-
Si marca 12,2 V o menos , ya está débil.
-
Por debajo de 12 V , prácticamente agotada.
Multímetro digital a buen precio AQUÍ
2. Comprobación visual
Revisa los bornes: si están sulfatados (con polvo blanco o verdoso), límpialos con agua caliente y bicarbonato.
Un mal contacto puede hacerte pensar que la batería está muerta cuando solo hay suciedad.
3. Arranque de prueba
Si al intentar arrancar las luces del cuadro se apagan completamente, es casi seguro que no queda carga.
Si al poner pinzas o un arrancador portátil el coche arranca bien, la batería es el problema.
¿Puedo recuperar una batería descargada?
A veces sí, si no está completamente dañada.
Puedes intentar recargarla con un cargador externo durante 8 a 12 horas. Si luego mantiene más de 12,5 V, aún sirve.
Si al poco tiempo vuelve a descargarse, no merece la pena: es momento de cambiarla .
Consejos para alargar la vida de la batería
-
Arranca el coche cada semana si no lo usas a diario.
-
Evita dejar luces o accesorios encendidos con el motor apagado.
-
Limpia los bornes de vez en cuando.
-
Cambia la batería antes de que muera del todo (te evitará quedarte tirado).
Y recuerda: una batería que falla no se recupera con “trucos” caseros . Cuanto antes la reemplaces, menos riesgo tendrás de quedarte sin coche cuando más lo necesites.
Conclusión
Detectar una batería agotada a tiempo te puede ahorrar dinero, tiempo y disgustos.
Si notas cualquiera de los síntomas anteriores, revisa su estado o cámbiala directamente.
Y si necesitas una batería nueva o accesorios para comprobarla, asegúrate de elegir una de calidad y con la capacidad adecuada para tu vehículo .
MIRA AQUÍ QUE SELECCION DE BATERÍAS