Blog Recambiosmotor

El blog de Recambiosmotor

Diferencias entre aceite 5W30 y 5W40: cuál necesita tu coche realmente

En esta guía rápida y clara vas a entender qué significa cada numeración, cuándo usar uno u otro y qué pasa si te equivocas.

Diferencias entre aceite 5W30 y 5W40: cuál necesita tu coche realmente

Elegir el aceite adecuado para tu motor no es un simple detalle: influye en la vida del motor, el consumo de combustible y en cómo arranca el coche en frío. Una de las dudas más comunes es si usar aceite 5W30 o 5W40 . A simple vista parecen casi iguales, pero no lo son.

En esta guía rápida y clara vas a entender qué significa cada numeración, cuándo usar uno u otro y qué pasa si te equivocas.

¿Qué significa 5W30 y 5W40?

La numeración del aceite indica su viscosidad , es decir, lo espeso o fluido que es en frío y en caliente.

  • 5W
    El número antes de la “W” indica el comportamiento del aceite en frío.
    Cuanto más bajo, mejor fluye al arrancar en frío.

  • 30 o 40
    Indica la viscosidad cuando el motor está caliente.
    Un número más alto significa aceite más espeso a alta temperatura.

En resumen:
Aceite En frío En caliente
5W30 Fluido Más fino
5W40 Fluido Más espeso

¿Cuándo usar aceite 5W30?

El aceite 5W30 es más fluido a alta temperatura, lo que ayuda a:

  • Reducir el consumo de combustible

  • Mejorar la eficiencia del motor

  • Proteger mejor en arranques en frío

  • Funcionar bien en climas templados y fríos

Recomendado para:

  • Coches modernos

  • Motores con menor desgaste

  • Conducción urbana habitual

  • Motores con filtro antipartículas (DPF/FAP), según especificación del fabricante


Aceite Castrol 5w30 C3
Aceite GRO 5w30 C2/C3
Aceite ELF Evolution 900SXR 5W30

¿Cuándo usar aceite 5W40?

El aceite 5W40 es más espeso cuando el motor está caliente, por lo que ofrece mayor protección en:

  • Motores con más kilometraje

  • Conducción exigente (autovía, carga, montaña)

  • Zonas de clima más caluroso

  • Coches antiguos o que consumen algo de aceite

Recomendado para:

  • Motores con más kilómetros

  • Vehículos diésel antiguos sin DPF

  • Uso intensivo o conducción deportiva


Aceite Castrol Magnatec 5w40 DPF
Aceite GRO C3 5W40
Aceite ELF Evolution 900FT 5w40

¿Qué pasa si pongo 5W30 en lugar de 5W40?

Depende del motor, pero en general:

  • En motores con desgaste, puede consumir más aceite

  • Puede haber menor protección a temperatura alta

  • En climas cálidos y conducción exigente, no es ideal

No pasa nada grave si es puntual, pero no conviene usarlo de forma habitual si tu motor necesita 5W40 .


¿Y si pongo 5W40 en lugar de 5W30?

En un motor que pide 5W30:

  • Puede aumentar ligeramente el consumo de combustible

  • El motor arranca igual, pero trabaja con aceite más espeso

  • En motores modernos con tolerancias finas, no es la mejor elección

Puede funcionar en emergencia , pero siempre es mejor seguir la recomendación del fabricante.


Cómo saber qué aceite usa tu coche

Puedes confirmarlo de forma sencilla:

  1. Manual del vehículo

  2. Etiqueta o libro de mantenimiento

  3. Buscador por matrícula o modelo

  4. Nosotros te lo decimos

Consejo: no te fijes solo en la viscosidad; respeta también la norma del fabricante (ACEA, API, VW, Ford, Mercedes, BMW, etc.).

¿Puedo mezclar 5W30 y 5W40?

Si te quedas sin aceite y necesitas rellenar, sí se puede mezclar en una emergencia, pero:

  • No es lo ideal a largo plazo

  • Pierdes propiedades óptimas del aceite original

Lo mejor es rellenar con el mismo aceite o cambiarlo completo si has mezclado y el motor es exigente.

Conclusión: ¿5W30 o 5W40?

  • Si tu coche es moderno y/o buscas eficiencia: 5W30

  • Si tu motor tiene más kilómetros o lo usas en condiciones duras: 5W40

Pero recuerda: la recomendación del fabricante manda siempre .

Y cuando vayas a comprar, asegúrate de elegir aceite de calidad y con las especificaciones correctas.

Mira aquí toda la selección







Compártelo:
Anterior Siguiente
navigation